Divinas palabras, Tragicomedia de aldea, es una de las obras teatral escrita por Ramón María del Valle-Inclán y publicada por primera vez en 1919. Se trata de una de las obras más celebres de Valle-Inclán y una de las mas representadas tanto en España como en todo el mundo.
La historia está narrada alrededor de la familia del sacristán Pedro Gailo, casado con Mari Gaila y que tienen una hija llamada Simoniña. La hermana de Pedro es madre de un engendro, un niño hidrocéfalo llamado Laureaniño, el cual es expuesto en las ferias por familiares para ganar dinero. Sin embargo, dicha hermana de Pedro fallece y la familia se enzarza entre ella por ver quién se queda con el niño. Todas estas disputas desencadenarán en un desenlace trágico para el pobre niño...
En el libro no hay un protagonista claro, sino que varios personajes comparten una relevancia argumental similar.
En esta obra de Valle-Inclán se tratan varios temas como la ignorancia y falta de educación del pueblo llano y su creencia en los milagros; el hecho de que la miseria moral produce personas de comportamiento inmoral e injusto; o que las causas que desatan la violencia física suelen ser la frustración y la incultura.
"… Aquéllos viniéronse a poner en el camino, mirando al altar. Éstos que andan por muchas tierras, torcida gente. La peor ley. Por donde van muestran sus malas artes. ¡Dónde aquéllos viniéronse a poner! ¡Todos de la uña! ¡Gente que no trabaja y corre caminos!…"
1 hora 6 minutos (19949 palabras)
Este libro electrónico está libre de restricciones de derechos de autor en España. Si no se encuentra en España, debe consultar las leyes locales para verificar que el contenido de este libro electrónico esté libre de restricciones de derechos de autor en el país en el que se encuentra antes de descargar este libro electrónico. Si está libre de restricciones, puedes descargar gratis Divinas palabras.
Sobre este libro
Añadido a la biblioteca el 30-08-2021
Se ha visto un total de 5673 veces
Tiene un total de 6233 descargas
Tenemos 15 libros del autor en nuestra biblioteca