Descubre las mejores citas y frases del libro El malestar en la cultura escrito por Sigmund Freud.
Vota por tus favoritas, compártelas en tus redes y si lo deseas también puedes descargar el libro El malestar en la cultura
Sucede que en la formación del superyó y el nacimiento de la conciencia cooperan factores constitucionales congénitos e influencias del medio, del ambiente real, y eso no tiene nada de extraño, sino que es la universal condición etiológica de todos los procesos de esa clase...
Nunca estamos más desprotegidos contra el sufrimiento que cuando amamos, nunca somos más desvalidamente infelices que cuando hemos perdido el objeto amado o el amor de este.
«Quien posee ciencia y arte, tiene también religión; quien no posee ni una ni otro, ¡que tenga religión!»
Supremacía de la naturaleza, la caducidad de nuestro propio cuerpo y la insuficiencia de las normas que regulan las relaciones de los hombres entre sí en la familia, el Estado y la sociedad.
Los hombres están orgullosos de estos logros y tienen derecho a ello. Pero creen haber notado que esta recién adquirida disposición sobre el espacio y el tiempo, este sometimiento de las fuerzas naturales, el cumplimiento de un anhelo de antigüedad milenaria, no ha aumentado la medida de satisfacción placentera que esperan de la vida, no los ha hecho más felices según sus sensaciones.
Gran parte de la culpa de nuestra miseria recae sobre nuestra llamada cultura: seríamos mucho más felices si renunciásemos a ella y volviésemos a una situación primitiva.
Un sentimiento que a él le gustaría llamar la sensación de la «eternidad», un sentimiento de algo ilimitado, infinito, por así decir «oceánico».
La belleza, la limpieza y el orden ocupan evidentemente un lugar particular entre los requisitos culturales.
El mandamiento «Ama al prójimo como a ti mismo» es la defensa más fuerte contra la agresividad humana y un notable ejemplo del proceder apsicológico del superyó cultural.
La postura vertical del ser humano se hallaría por tanto en los inicios del proceso cultural, tan cargado de consecuencias.
el hombre se vuelve neurótico porque no puede soportar el grado de frustración que la sociedad le impone en aras de sus ideales culturales, y de ahí se concluyó que significaría un retorno a las posibilidades de felicidad si se suprimieran o redujeran mucho estas exigencias.
¿Te han gustado las frases? ¡Descarga el libro El malestar en la cultura!
Publicado: 17-11-2017
Número de veces visto: 18237
Total de descargas: 45267