El Hombre Natural y el Hombre Artificial es un relato-ensayo escrito por Santiago Ramón y Cajal y publicado originalmente en 1905 dentro de su volumen Cuentos de vacaciones (1905).
Presentado como un diálogo y ambientado en París, el texto enfrenta dos maneras de formar el carácter y el juicio: la que se apoya en la experiencia directa y la observación, y la que se somete al dogma, la rutina escolar y la autoridad.
A través del contrapunto entre sus interlocutores, Cajal muestra cómo el “hombre artificial” vive de fórmulas aprendidas y prestigios heredados, mientras que el “hombre natural” aspira a mirar por sí mismo, a contrastar los hechos y a pensar con independencia.
La conversación intercala ejemplos de la vida pública y profesional para ilustrar las consecuencias de cada camino. Y defiende una pedagogía anclada en la realidad, la cual se basa en que primero se conozcan los hechos, y que después se extraigan los principios, y solo entonces comenzar a dar las explicaciones.
En esa camino, reivindica la curiosidad disciplinada, el rigor del lenguaje y el entrenamiento del juicio como herramientas para comprender el mundo y actuar con responsabilidad.
Por su mezcla de reflexión científica y moral, esta pieza sigue resultando actual: invita a desconfiar del verbalismo y del culto a la autoridad, y propone una educación que fomente la autonomía intelectual, la observación y el espíritu crítico.
"El siguiente coloquio, interesante por más de un concepto, ocurrió en París; durante la estación de las flores, desarrollándose en la animada escena del bulevar Montmartre, sobre la ancha acera de un café al aire libre.
Junto a un velador, y bajo la protectora y policroma marquesina, hallábase cierto caballero como de treinta y cuatro años, alto, moreno; de frente despejada y ojos vivos e inteligentes. Entre sorbo y sorbo de café leía distraídamente la Prensa del día, dirigiendo de cuando en cuando furtivas miradas a la porción libre del trottoir, por donde desfilaban, en procesión pintoresca e interminable, hombres trafagosos, perezosos fláneurs y airosas, pulcras y bien trajeadas muchachas. "
1 hora 33 minutos (23223 palabras)
Naturaleza humana Ciencia y religión Progreso social
Este libro electrónico está libre de restricciones de derechos de autor en España. Si no se encuentra en España, debe consultar las leyes locales para verificar que el contenido de este libro electrónico esté libre de restricciones de derechos de autor en el país en el que se encuentra antes de descargar este libro electrónico. Si está libre de restricciones, puedes descargar gratis El Hombre Natural y el Hombre Artificial.
Sobre este libro
Añadido a la biblioteca el 11-10-2025
Se ha visto un total de 668 veces
Tiene un total de 262 descargas
Santiago Ramón y Cajal fue un destacado médico y científico español especializado en histología y anatomía patológica. ...
Tenemos 6 libros del autor en nuestra biblioteca