El banquete, también conocido como El simposio, es un diálogo escrito por Platón sobre los años 385–370 a. C. Su tema principal es el amor, y es una de las obras más valoradas de Platón y una de las que conforman la idea de amor platónico.
En este libro, un grupo de comensales conversan y filosofan en una cena sobre el amor y el dios Eros, mientras comen, bailan y escuchan recitales. Entre dichos comensales se encuentra el famoso Sócrates, el cual es el encargado de hablar una vez que todos han expresado su opinión sobre el amor.
Alguno de los participantes y sus ideas en la conversación son Apolodoro, que rememora una conversación con un amigo; Erixímaco, que propone realizar discursos en alabanza del Amor y de Eros o Alcibíades que elogia la figura de Sócrates.
Platón, como en otras obras, expone su pensamiento a través de las palabras de Sócrates según su teoría de que solo el que es capaz de desarrollar un tema es capaz de comprenderlo. Distingue entre el amor mas bajo o físico y el amor más alto o espiritual.
Para la edición de este libro se ha utilizado el texto original y la traducción de Luis Roig de Lluis de Wikisource.
1 hora 14 minutos (22467 palabras)
Este libro electrónico está libre de restricciones de derechos de autor en España. Si no se encuentra en España, debe consultar las leyes locales para verificar que el contenido de este libro electrónico esté libre de restricciones de derechos de autor en el país en el que se encuentra antes de descargar este libro electrónico. Si está libre de restricciones, puedes descargar gratis El banquete.
Sobre este libro
Añadido a la biblioteca el 02-03-2022
Se ha visto un total de 33588 veces
Tiene un total de 31105 descargas
Platón fue un filósofo griego originario de Atenas, en la Antigua Grecia. Es el fundador de la primera institución de educación superior del mu...
Tenemos 21 libros del autor en nuestra biblioteca
Y lo que nos lleva al recuerdo de la desgracia y a las lamentaciones, sin saciarse nunca de ellas, ¿no diremos que es irracional y perezoso y allegado de la cobardía
El objeto del amor es la Generación y la producción de la belleza. El Amor consiste en aspirar a que lo bueno nos pertenezca siempre. De aquí se sigue que la inmortalidad es el objeto del Amor.
Los hay que son más fecundos de espíritu que de cuerpo para las cosas que al espíritu le toca producir, o sea la Sabiduría y demás virtudes. Estos hijos de su inteligencia son más bellos y más inmortales y no hay nadie que no prefiera tales hijos.
Cuando más, mejor y más fácilmente se produce es cuando cada persona realiza un solo trabajo de acuerdo con sus aptitudes, en el momento oportuno y sin ocuparse de nada más que de él
Quiénes son entonces -preguntó- los que llamas filósofos verdaderos? -Los que gustan de contemplar la verdad -respondí